Curso: Estructuración y Financiación de Proyectos de Impacto ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza)
Propuesta de valor
En Colombia, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al igual que el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Paz, sólo será posible a través de mecanismos de financiación innovadora, que involucren fondos privados y públicos, permitiendo la colaboración de múltiples actores en diferentes niveles.
La financiación innovadora se refiere a los mecanismos no tradicionales para recaudar fondos para el desarrollo de programas capaces de mejorar el bienestar de la población, tales como micro-contribuciones, impuestos, alianzas público-privadas, transacciones financieras basadas en el mercado, financiación híbrida y financiación basada en resultados.
Con base en los principios de escalabilidad, adicionamiento, complementariedad y sostenibilidad, las finanzas innovadoras buscan desarrollar modelos de colaboración financiera híbrida, que cierren la brecha entre los profundos problemas socio-ambientales de hoy y la disponibilidad de fondos existentes.
Objetivo general
Este curso básico sobre estructuración y financiación innovadora de proyectos de impacto busca acercar a gestores de política, profesionales de los sectores financiero, responsabilidad social corporativa y solidario, a los conceptos e instrumentos básicos de las finanzas híbridas y de impacto.
Objetivos especificos
Productos/Servicios Relacionados